¿Quién puede presentar la solicitud?
- Persona natural: Cliente o usuario del servicio.
- Persona jurídica: Representante legal o quien esté debidamente facultado.
- Municipios: alcalde municipal, secretarios de los diferentes despachos, jefe de Servicios administrativos, u otros funcionarios en quienes los anteriores deleguen esta función.
Si la solicitud es presentada por un tercero, este debe estar debidamente autorizado.
Para realizar una solicitud de reclamos debes contar con los siguientes requisitos:
De acuerdo con el tipo de persona:
- Cliente o Usuario: Nombre completo y número de documento de identidad del solicitante, además de informar la calidad en la que actúa.
- Extranjeros: Cédula de Extranjería o pasaporte o Permiso de Protección Temporal PPT (Cuando el peticionario se identifique a través de PPT, debe consultarse su originalidad en el siguiente enlace: Constancia PPT).
- Persona jurídica: Certificado de Existencia y Representación Legal, el cual puede ser consultado en el Registro Único Empresarial y Social RUES, por lo que no es necesario que el solicitante presente el documento físico, o el Registro Único Tributario RUT.
- Administrador de Copropiedad: Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica con expedición no mayor a tres (3) meses. Si la copropiedad no tiene administrador, debe presentar un oficio en donde todos los copropietarios autoricen una persona para que presente el reclamo ante CENS y la cédula de ciudadanía de la persona autorizada.
Solicitud realizada por un tercero:
Si la solicitud es realizada por un tercero, además de los documentos anteriores, deberá presentar la debida autorización o poder que lo faculte para actuar en su nombre, sin necesidad de autenticación.
- Se debe aportar la dirección del inmueble, el número de contrato o, en su defecto, una copia de la factura correspondiente al servicio de energía.