Saltar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Juntos cuidamos nuestro planeta.

¿Sabías que en CENS tenemos un programa muy especial llamado Cuidamundos? Es como un equipo de superhéroes que ayuda a cuidar el medio ambiente y a enseñar cosas importantes sobre la energía.

Durante el año 2023, visitamos muchas escuelas en lugares como Cúcuta, Pamplona, Silos, Tibú, Ocaña, Teorama y Aguachica, y compartimos juegos y actividades divertidas con 1.917 niños y niñas. Aprendimos juntos cómo usar la electricidad de forma segura, cómo evitar accidentes y cómo cuidar la naturaleza.

También ayudamos a 17 colegios a fortalecer sus proyectos para proteger el medio ambiente, ¡y premiamos a 7 de ellos con materiales para que sus ideas se hicieran realidad!. Gracias a los cuidamudos
 Así, todos juntos —niños, profes y CENS— estamos construyendo un mundo más limpio, seguro y feliz.

 

Fotografía de socialización de proyectos PRAE de las instituciones educativas en el marco del concurso de cuidamundos CENS Fotografia de socialización de proyectos PRAE de las instituciones educativas en el marco del concurso de cuidamundos CENS 

 

¡Buenos vecinos con nuestros niños y niñas!

En CENS queremos ser buenos vecinos y cuidar a los niños y niñas que viven cerca de nuestras subestaciones eléctricas. Por eso, en el año 2023, compartimos juegos y actividades divertidas con 2.032 estudiantes, donde aprendimos juntos cómo estar seguros y prevenir accidentes.

También entregamos kits escolares en barrios y veredas cercanas a nuestras subestaciones, para que los niños tuvieran útiles para estudiar con alegría.


Y como nos importa mucho la seguridad, aquí les dejamos algunos consejos importantes:

🔌 No toques cables eléctricos que estén en el suelo o colgando. ¡Pueden ser peligrosos!
🚫 Nunca juegues cerca de postes o subestaciones eléctricas. Es mejor mantenerse lejos.
🧠 Si ves algo raro con la electricidad, cuéntaselo a un adulto de inmediato.
💡 Apaga las luces y aparatos que no estés usando. Así cuidas la energía y el planeta.
¡Gracias por aprender con nosotros y ayudarnos a cuidar tu comunidad!

Subestaciones

Conectados con el parche.

¿Sabías que CENS está apostando por el liderazgo juvenil?
A través de las Academias de Líderes Ubuntu, hemos creado espacios pensados especialmente para jóvenes como tú, con el objetivo de fortalecer los lazos en la comunidad y formar líderes con valores éticos y vocación de servicio.


En estas academias trabajamos habilidades clave como el autoconocimiento, la autoestima, la resiliencia, la empatía y el servicio, porque creemos que el verdadero liderazgo empieza por conocerse a uno mismo y estar dispuesto a aportar a los demás.
En el 2024,  150 jóvenes vivieron una experiencia transformadora en ciudades como Cúcuta, Pamplona, Ocaña, Aguachica y Tibú. Vienen de colegios, el SENA y universidades, y todos tienen algo en común: un gran potencial para liderar con propósito y un compromiso con la paz, el medio ambiente y el desarrollo de sus territorios.


En CENS creemos en ustedes, en su energía, sus ideas y su capacidad para construir un futuro mejor. ¡Este movimiento va en serio y tú puedes ser parte!

Conectados con el parche- academia de lideres UBUNTU en el club de CENS Cúcuta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Liderazgos que construyen comunidad con enfoque de género 2024.

En CENS reconocemos y valoramos el liderazgo diverso que existe en nuestras comunidades.   Durante el 2024, realizamos  jornadas de formación especiales para 442 mujeres de asociaciones de mujeres y madres comunitarias en Cúcuta, El Zulia, Los Patios, Ocaña, Aguachica, Hacarí y Puerto Santander con la participación de más de 442 mujeres, que lideran procesos sociales desde sus barrios y veredas. 

 

Formaciones 2023

Consideramos significativo el liderazgo que ejercen al interior de las comunidades los representantes de las Juntas de acción comunal, Juntas Administradoras Locales (ediles) Asociaciones de Mujeres y Vocales de control y lideres naturales. Desde Educación al cliente y Gestión social; por eso desarrollamos estrategias que permiten un relacionamiento con actores estratégicos, así como brindar capacitaciones orientadas a la formación de los contenidos temáticos como liderazgo y comunicación, prevención de riesgo eléctrico, factura, deberes y derechos, canales de atención, que permita fortalecimiento de las competencias como lideres en su ejercicio ciudadano y comunitario el desarrollo de sus comunidades. 

En el año 2023, se desarrollaron 7 formaciones en Cúcuta, El Zulia, Los Patios, Gamarra, Chinácota y Ocaña, con la participación aproximadamente de 150 líderes.   Igualmente se desarrolló un proceso diferencial con miembros de la Asociación de Ciegos de Norte de Santander.

Además, promovimos 11 Encuentros con Líderes en los municipios de Ocaña, Aguachica, Tibú, Bochalema y Chinácota. Se visitaron 1.239 lideres comunitarios con el fin de interactuar y establecer un diálogo que les permitiera no solo conocer las acciones que desarrolla educación al cliente y gestión social, así como brindar las orientaciones que les permitiera clarificar inquietudes relacionadas con la prestación del servicio de energía, socialización de los proyectos y actividades empresariales.
 

Fotografía de reunión con representantes comunitarios del municipio de Los Patios

Espacios de diálogo y participación con el grupo de interés comunidad

Existe una guía metodológica para la implementación de los espacios de diálogo y participación comunitaria, que tiene como objetivo la promoción de una comunicación de doble vía donde los participantes pueda reconocer la gestión que hace CENS, y aportar sugerencia en pro de fortalecer sus operaciones y contribuir al propósito empresarial.

A finales del año 2023, se realizaron cuatro espacios de diálogo, en uno de ellos  con los presidentes de ASOJUNTAS, tres con Lideres Conectados del barrio Sevilla del municipio de Cúcuta, con Líderes Conectados del Municipio de los Patios y otro con los participantes de la institución de ASOCIEGOS. Los resultados de estos espacios fueron las propuestas planteadas para CENS, en  lo relacionado a los Canales de Atención, mayor alcance en programas sociales como de eficiencia energética y ofertas solares.

 

Promovemos el cuidado de la energía como bien público, capacitamos a la población en general relacionado con los contenidos temáticos sobre la importancia del uso eficiente, canales de atención, deberes y derechos, prevención del riesgo eléctrico, a través de las siguientes estrategias:

 

Cercanía institucional

Es una estrategia que tiene como propósito la realización de las actividades por aproximadamente un mes en las comunidades o sectores de interés de Norte de Santander, Sur del Cesar y Bolívar, tales como: Visita casa a casa a los usuarios, Cursos de emprendimiento, talleres con líderes y la celebración de un día del Cliente. 

En el año 2023, se desarrollaron 3 Cercanías Institucionales en los municipios de Cúcuta (Comuna 5), los Patios (barrios Patio Centro, la Cordialidad y 11 de Noviembre), 2 CENS al parque en Aguachica y 3 ferias de servicios públicos en Cúcuta y Ocaña. Contamos con participación aproximadamente de más de 2000 personas. 

Fotografía del Evento del Día del Cliente en el Municipio de Los Patios  

Jornadas de relacionamiento educativo

Realizamos corrillos educativos, visitas casa a casa, talleres y capacitaciones, orientado a representantes comunitarios, madres comunitarias y usuarios. Igualmente participan trabajadores de las entidades públicas y empresas de Cúcuta y las regionales de CENS.

En el año 2023, participaron en las jornadas de relacionamiento educativo 3.471 personas en las regionales de Aguachica, Ocaña, Pamplona y Tibú; 5.143 personas de Cúcuta y 17.293 personas que participaron en las actividades de proyectos como Gestión social Pérdidas, Facturación en Sitio (FENS) y Electrificación rural, para un total de 25.907 interacciones educativas. 

Fotografía de visita casa a casa en el municipio de Los Patios 

A fin de manejar los impactos ocasionados por nuestras intervenciones en electrificación rural, proyectos de infraestructura, proyectos comerciales entre otros, acompañamos con un equipo de profesionales la intervención del antes, durante y después de los proyectos y obras.   Desarrollamos ejercicios de socialización, manejo del componente socio económico, aporte a la contratación de bienes y servicios y mano de obra local, así como educación ambiental a contratistas y comunidad en general.  

Como un ejercicio de relacionamiento continuo, desarrollamos la estrategia Buenos vecinos, que busca fortalecer los lazos de comunicación y/o colaboración entre CENS y las comunidades vecinas a subestaciones y líneas.   

Comprende acciones de tipo interno como capacitación a funcionarios en el marco del respeto a las comunidades, así como espacios de conocimiento y participación con los vecinos propiciando acciones de formación especialmente en normas de convivencia alrededor de la infraestructura eléctrica y fortalecimiento de capacidades locales en los territorios. Brindamos además capacitación a los niños de las escuelas cercanas a través de jornadas lúdicas y entrega de kits escolares.