Saltar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Cuidamundos CENS en casa 2021

Clic aquí

Uso eficiente de la energía

Clic aquí

Conoce tu factura

Conozca la lectura

¿Cómo puedo conocer mi consumo de energía?

Conozca el consumo de energía



Tips de uso racional de la energía

  •  Ubica tu nevera en un lugar fresco y ventilado, alejado de posibles fuentes de calor: radiación solar, horno, cocina, etc.
  •  Comprueba que los empaques de las puertas de la nevera estén en buenas condiciones y que cierren bien: evitarás pérdidas de aire frío.
  •  No introduzcas alimentos calientes en la nevera: si los dejas enfriar afuera, ahorrarás energía.
  •  Ajusta el termostato de la nevera para mantener una temperatura adecuada, una nevera ajustada al frío máximo puede terminar consumiendo más energía de la necesaria.
  •  Los equipos de TV, teatro en casa, equipos de sonido siguen consumiendo energía así estén apagados,  por eso desenchúfalos si no los estas usando.
  •  Reúne la mayor cantidad de ropa para plancharla de una sola vez.
  •  Utiliza la lavadora con la carga completa sin pasar su nivel máximo, a media carga consume la misma energía.
  •  Realiza el mantenimiento de tu lavadora como mínimo cada 6 meses.
  •  Usa ventiladores de bajo consumo y ubícalos en un lugar adecuado, lo más cerca a las personas.
  •  Conserva las aspas limpias de los ventiladores.
  •  A mayor velocidad, mayor consumo de energía. No enciendas el ventilador en la máxima velocidad, a no ser que sea necesario.
  •  No utilices el ventilador para secar la ropa o cualquier otro material, de ser posible, aprovecha la luz solar o el aire natural.
  •  Si usas aire acondicionado, mantén las puertas cerradas para evitar que salga el aire hacia el exterior.
  •  No uses el microondas cuando tenga las puertas averiadas.
  •  Te recomendamos no usar la licuadora para procesar alimentos duros como congelados o semillas ya que sobrecargas el motor, espera a que se descongelen .
  •  Revisa que las aspas de la licuadora tengan filo y no estén dañadas.
  • Los motores de alta eficiencia generan menores pérdidas.
  • En la compra de motores, realiza análisis de las necesidades, evita sub o   sobredimensionamientos, valida las frecuencias de encendidos y apagados.
  • Realiza corrección del factor de potencia a fin de evitar penalizaciones.
  • Utiliza temporizadores de iluminación   acorde a tus  horarios de trabajo, esto permitirá ahorrar energía.
  • Utiliza sensores que permiten la detección de movimiento, estos se activan y ayudan a regular el encendido y apagado de la iluminación.
  • Puedes usar reguladores de luz para que las luminarias se enciendan con mayor o menor intensidad.
  • Realiza limpieza de las luminarias, los procesos productivos pueden ensuciar las luminarias reduciendo la cantidad de luz emitida.
  • En los equipos de enfriamiento, evita la apertura de las puertas durante mucho tiempo al ingresar y retirar productos.
  • Mantén los equipos limpios por dentro y fuera para evitar desgaste.
  • Puedes utilizar cintas plásticas o persianas para evitar el escape de frio de las zonas de refrigeración.
  • Aleja las fuentes de calor de las zonas de refrigeración.
  • Realiza mantenimientos preventivos y predictivos para mantener en buenas condiciones los equipos industriales.
  • Elabora fichas técnicas para tus equipos, te permitirán hacer seguimiento a los mantenimientos.
  • Revisa el manual de instrucciones y recomendaciones de los fabricantes de equipos y maquinaria y sigue las instrucciones de mantenimiento.
  • Capacita a los trabajadores en el correcto uso de los equipos industriales.