Saltar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.
Aquí encuentras información relevante sobre el  Sistema de Gestión de Activos que CENS ha implementado en el negocio  de Transmisión y Distribución de Energía acorde con lo requerido por la resolución CREG 015 2018, cumpliendo con los requisitos de la Norma ISO 55001:2014.

Presentamos conceptos básicos, temas claves que necesitas conocer y nuestras expectativas sobre tu rol como proveedor o contratista en la gestión efectiva de los activos de la empresa. Te agradecemos que compartas esta información con tu personal.


Gestión de Activos para Generar Valor

En CENS, sabemos que generar valor es el motor de nuestras operaciones. Por ello, implementamos un sistema de gestión de activos para maximizar el valor generado por estos, asegurando el cumplimiento de los objetivos estratégicos y maximizando el valor para nuestros clientes en cada etapa del ciclo de vida del activo.

 

 

COSTO%20RIESGO%20Y%20DESEMPE%C3%91O

 

 
Aunque el trabajo de los proveedores y contratistas generalmente no abarca todo el ciclo de vida de los activos, ellos forman parte de este ciclo y, desde su rol, contribuyen al logro de los resultados de CENS.

 

1

2

4

3


Política de Gestión de Activos 

POLITICA%20ga

Conoce aquí los elementos del Sistema de Gestión de Activos:



Este video cuenta con Closed Caption o Subtítulos en español, pueden ser activados manualmente desde la configuración, opción subtítulos en el reproductor de video.


Dado que CENS Grupo EPM es una empresa intensiva en activos, la mayoría de sus empleados están involucrados en la gestión de activos, tanto en áreas técnicas como en áreas de soporte. La gestión de activos implica coordinar nuestras acciones en cuanto a planeación, diseño, compras, almacenamiento, construcción, operación, mantenimiento y disposición final de los activos para alcanzar los objetivos empresariales (rentabilidad, disponibilidad, calidad del servicio, seguridad de las personas y el medio ambiente, comisionamiento, pérdidas, etc.). El compromiso de todo el personal de CENS es esencial para que los activos cumplan con los objetivos del negocio.
 

Todo proveedor y contratista que realice intervenciones en nuestros activos debe conocer y esforzarse por alcanzar los objetivos que CENS logra cumplir a través de estos. Los contratistas también deben aplicar criterios de costo, riesgo y desempeño en la gestión de nuestros activos, asegurando que estos generen y agreguen valor a la organización.
 

El alcance cubre la gestión de activos para las actividades de Transmisión y Distribución de energía eléctrica de CENS SA ESP, a través de los procesos que impactan el ciclo de vida de los activos, en su área de influencia sobre los departamentos de Norte de Santander, el Sur del Cesar y el Sur de Bolívar.

Exclusiones. Activos para desarrollar actividades de alumbrado público.

Es esencial que los proveedores y contratistas comprendan la gestión de activos para alinearse con los objetivos de CENS y contribuir efectivamente a la operación y mantenimiento de nuestros activos. Su conocimiento en este ámbito asegura que las prácticas aplicadas cumplan con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia establecidos por CENS, lo cual es fundamental para la sostenibilidad y el éxito de nuestras operaciones.
 

La gestión de riesgos es un componente vital del sistema de gestión de activos. En CENS, identificamos, evaluamos y mitigamos los riesgos asociados con nuestros activos a lo largo de su ciclo de vida. Los proveedores y contratistas deben participar activamente en este proceso, asegurando que sus operaciones no introduzcan riesgos adicionales y contribuyendo a la identificación y gestión de riesgos existentes.

Gestionando adecuadamente los riesgos de nuestros activos, aseguramos una buena operación de los equipos e infraestructura, garantizamos la seguridad de las personas y contribuimos a la sostenibilidad.


La relación y diferenciación entre Gestión de Activos y Sistema de Gestión de Activos se aclara en el parágrafo 2.4.3 de ISO 55000:2014 así:

“La organización utiliza un sistema de gestión de activos para dirigir, coordinar y controlar las actividades de gestión de activos. Dicho sistema puede proporcionar un mejor control del riesgo y asegurar que los objetivos de gestión de activos se alcanzarán sobre una base coherente. Sin embargo, no todas las actividades de gestión de activos pueden formalizarse a través de un sistema de gestión de activos. Por ejemplo, aspectos que pueden tener una influencia significativa en el logro de los objetivos de la gestión de activos, tales como el liderazgo, la cultura, la motivación, el comportamiento, pueden gestionarse por la organización utilizando acuerdos fuera del sistema de gestión de activos.”

    

En CENS el portafolio se define a través del alcance del sistema de gestión de activos, los sistemas de información en CENS que disponen y controlan la información de activos y metodologías definidas y adoptadas para la clasificación taxonómica de los activos. 
Los activos incluidos en el portafolio de gestión son todos aquellos utilizados en el sistema de Transmisión nacional, sistema de transmisión regional y sistema de distribución local, los cuales son:

  • Transformadores de potencia de AT y MT.
  • Compensación reactiva de AT y MT.
  • Bahías y celdas de AT y MT.
  • Equipos de control y comunicaciones.
  • Equipos de subestación de AT y MT.
  • Líneas áreas de AT y MT.
  • Equipos de líneas de AT y MT.
  • Centro de control.
  • Transformadores de distribución para BT.
  • Redes de distribución para BT.
     

CENS ha establecido el ciclo de vida de los activos a través de 8 etapas las cuales buscan maximizar el valor en cada una de ellas: Planeación, diseño, compras, almacenamiento, construcción, operación, mantenimiento y disposición final.
 

Los proveedores y contratistas aportan a la gestión de activos de CENS al aplicar criterios de costo, riesgo y desempeño en todas sus actividades. Al vender, proponer, asesorar o intervenir en nuestros activos, contribuyen a mantener y mejorar la infraestructura de transmisión y distribución de energía. Su compromiso con los estándares de calidad y seguridad establecidos por CENS es crucial para asegurar que los activos operen de manera eficiente y sostenible.

  • Asegurando el cumplimiento de la competencia (Conocimiento, Experiencia, Formación) establecidos por la organización para el personal que desarrolla las actividades.
  • Planificando y ejecutando las acciones de acuerdo con los lineamientos definidos en las especificaciones técnicas de los contratos.
  • Proporcionando datos confiables.
  • Implementando medidas necesarias para prevenir o reducir los riesgos asociados al contrato.
  • Identificando oportunidades de mejora.
  • Promoviendo una fluida y efectiva comunicación entre el contratante y el contratado.
     

Es fundamental que los proveedores y contratistas aseguren una buena calidad de datos e información por varias razones clave relacionadas con la gestión de activos.

  • La calidad de datos permite un monitoreo preciso del estado y rendimiento de los activos, como subestaciones, transformadores, líneas de transmisión y medidores. Esto es crucial para prevenir fallas y reducir tiempos de inactividad.
  • Una información precisa sobre los activos permite a la empresa implementar estrategias de mantenimiento basadas en la condición de los equipos en lugar de hacerlo por calendario. Esto optimiza el ciclo de vida de los activos, minimiza costos de reparación de emergencia y reduce riesgos de fallos graves en la red eléctrica. 
  • Las empresas de energía eléctrica deben cumplir estrictas normativas de seguridad y operativas impuestas por la CREG. La calidad de los datos asegura que las inspecciones y auditorías se realicen con información precisa, evitando sanciones y garantizando la seguridad de los trabajadores y del público en general. 
  • Para una gestión de activos efectiva la empresa necesita datos confiables para identificar las necesidades de inversión en la renovación o mejora de la infraestructura. Esto permite priorizar adecuadamente las inversiones en función del estado real de los activos y su ciclo de vida, optimizando el uso de los recursos. 
     

Los proveedores y contratistas pueden contribuir al Sistema de Gestión de Activos de CENS mediante la implementación de prácticas que alineen sus operaciones con nuestros estándares de gestión de activos. Esto incluye:

  • Seguir las políticas y procedimientos de CENS.
  • Participar en capacitaciones y auditorías.
  • Aplicar criterios de costo, riesgo y desempeño en sus actividades.
  • Colaborar en la identificación y mitigación de riesgos.
  • Proponer mejoras y soluciones innovadoras.