Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
APoner el texto en tamaño de letra normal.
A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
▼Permite configurar el idioma de la página.
En CENS, sabemos que generar valor es el motor de nuestras operaciones. Por ello, implementamos un sistema de gestión de activos para maximizar el valor generado por estos, asegurando el cumplimiento de los objetivos estratégicos y maximizando el valor para nuestros clientes en cada etapa del ciclo de vida del activo.
Conoce aquí los elementos del Sistema de Gestión de Activos:
Este video cuenta con Closed Caption o Subtítulos en español, pueden ser activados manualmente desde la configuración, opción subtítulos en el reproductor de video.
Dado que CENS Grupo EPM es una empresa intensiva en activos, la mayoría de sus empleados están involucrados en la gestión de activos, tanto en áreas técnicas como en áreas de soporte. La gestión de activos implica coordinar nuestras acciones en cuanto a planeación, diseño, compras, almacenamiento, construcción, operación, mantenimiento y disposición final de los activos para alcanzar los objetivos empresariales (rentabilidad, disponibilidad, calidad del servicio, seguridad de las personas y el medio ambiente, comisionamiento, pérdidas, etc.). El compromiso de todo el personal de CENS es esencial para que los activos cumplan con los objetivos del negocio.
Todo proveedor y contratista que realice intervenciones en nuestros activos debe conocer y esforzarse por alcanzar los objetivos que CENS logra cumplir a través de estos. Los contratistas también deben aplicar criterios de costo, riesgo y desempeño en la gestión de nuestros activos, asegurando que estos generen y agreguen valor a la organización.
El alcance cubre la gestión de activos para las actividades de Transmisión y Distribución de energía eléctrica de CENS SA ESP, a través de los procesos que impactan el ciclo de vida de los activos, en su área de influencia sobre los departamentos de Norte de Santander, el Sur del Cesar y el Sur de Bolívar.
Exclusiones. Activos para desarrollar actividades de alumbrado público.
Es esencial que los proveedores y contratistas comprendan la gestión de activos para alinearse con los objetivos de CENS y contribuir efectivamente a la operación y mantenimiento de nuestros activos. Su conocimiento en este ámbito asegura que las prácticas aplicadas cumplan con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia establecidos por CENS, lo cual es fundamental para la sostenibilidad y el éxito de nuestras operaciones.
La gestión de riesgos es un componente vital del sistema de gestión de activos. En CENS, identificamos, evaluamos y mitigamos los riesgos asociados con nuestros activos a lo largo de su ciclo de vida. Los proveedores y contratistas deben participar activamente en este proceso, asegurando que sus operaciones no introduzcan riesgos adicionales y contribuyendo a la identificación y gestión de riesgos existentes.
Gestionando adecuadamente los riesgos de nuestros activos, aseguramos una buena operación de los equipos e infraestructura, garantizamos la seguridad de las personas y contribuimos a la sostenibilidad.
La relación y diferenciación entre Gestión de Activos y Sistema de Gestión de Activos se aclara en el parágrafo 2.4.3 de ISO 55000:2014 así:
“La organización utiliza un sistema de gestión de activos para dirigir, coordinar y controlar las actividades de gestión de activos. Dicho sistema puede proporcionar un mejor control del riesgo y asegurar que los objetivos de gestión de activos se alcanzarán sobre una base coherente. Sin embargo, no todas las actividades de gestión de activos pueden formalizarse a través de un sistema de gestión de activos. Por ejemplo, aspectos que pueden tener una influencia significativa en el logro de los objetivos de la gestión de activos, tales como el liderazgo, la cultura, la motivación, el comportamiento, pueden gestionarse por la organización utilizando acuerdos fuera del sistema de gestión de activos.”
En CENS el portafolio se define a través del alcance del sistema de gestión de activos, los sistemas de información en CENS que disponen y controlan la información de activos y metodologías definidas y adoptadas para la clasificación taxonómica de los activos. Los activos incluidos en el portafolio de gestión son todos aquellos utilizados en el sistema de Transmisión nacional, sistema de transmisión regional y sistema de distribución local, los cuales son:
CENS ha establecido el ciclo de vida de los activos a través de 8 etapas las cuales buscan maximizar el valor en cada una de ellas: Planeación, diseño, compras, almacenamiento, construcción, operación, mantenimiento y disposición final.
Los proveedores y contratistas aportan a la gestión de activos de CENS al aplicar criterios de costo, riesgo y desempeño en todas sus actividades. Al vender, proponer, asesorar o intervenir en nuestros activos, contribuyen a mantener y mejorar la infraestructura de transmisión y distribución de energía. Su compromiso con los estándares de calidad y seguridad establecidos por CENS es crucial para asegurar que los activos operen de manera eficiente y sostenible.
Es fundamental que los proveedores y contratistas aseguren una buena calidad de datos e información por varias razones clave relacionadas con la gestión de activos.
Los proveedores y contratistas pueden contribuir al Sistema de Gestión de Activos de CENS mediante la implementación de prácticas que alineen sus operaciones con nuestros estándares de gestión de activos. Esto incluye: