Saltar
buscar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Mecanismos de    Control


Mecanismos Externos de Supervisión y    Vigilancia

Sistemas Externos de Control

CENS interactúa con diferentes entes externos de control, tal como se muestra en la siguiente gráfica: 


Imagens CENS, interacción entes de control



Contraloría Distrital de Medellín (Control Fiscal)


CENS S.A. E.S.P., rinde la cuenta cumpliendo con lo establecido en las    Resoluciones Nro. 999 del 16 de diciembre de 2021 y  la Nro. 692 el 29 de junio  del 2022  , “Por medio de la cual se expide la versión 10 sobre la Rendición y Revisión de la Cuenta e Informes para el Municipio de Medellín, sus entidades descentralizadas y demás entidades y personas que manejen fondos, bienes o recursos donde tenga interés el Municipio de Medellín o dichas entidades descentralizadas, sobre las cuales la Contraloría Distrital    de Medellín (CGM) ejerce control fiscal. 

 

Toda la información se rinde en el Sistema “Gestión Transparente”, diligenciando todos los campos requeridos en el aplicativo. https://medellin.gestiontransparente.com/Rendicion/inicio.aspx

 

La Contraloría Distrital   de Medellín evalúa a CENS, con fundamento en las facultades otorgadas por los Artículos 267, 268 y 272 de la Constitución Política, las Leyes 42 de 1993, 610 del 2000 y la 1474 de 2011, las Resoluciones 037, 208 y 656 de 2020, por medio de la cual se adopta  la Guía de Auditoría Territorial  (GAT), el Acto Legislativo 04 de 2019 y el Decreto ley 403 de 2020, por medio de la cual se adopta y se implementa la Versión 1 de la Guía de Auditoría Territorial – GAT en el Marco de las Normas Internacionales ISSAI (ISSAI100, ISSAI 200 e ISSAI 300), entre otras, así como las normas aplicables que las modifiquen o complementen, conoce más  dando clic aquí

 

 
La Gestión Financiera   y Gestión de Inversión y del Gasto  de Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P., son evaluados por la CDM mediante la aplicación articulada y simultanea de los Sistemas de Control Fiscal para determinar el cumplimiento de los principios fiscales en la prestación de servicios o provisión de bienes públicos en desarrollo de los fines esenciales del Estado, y emite el pronunciamiento sobre el fenecimiento de la cuenta. 

 

Modalidades de Auditoría : CDM adoptó mediante el Decreto Ley 403 de 2020 y las Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI)

 

  • Auditoría financiera y de gestión – AF: se enfoca en determinar si la información financiera, presupuestal y de gestión se presenta de conformidad con el marco regulatorio aplicable e incluye los siguientes productos: concepto sobre la gestión de la inversión y el gasto, opinión del presupuesto y opinión de los estados financieros.
  • Auditoría de cumplimiento – AC: Este tipo de auditoría, permite obtener evidencia suficiente y apropiada para establecer si la entidad, asunto o materia a auditar cumplen con las disposiciones de todo orden emanadas de organismos o entidades competentes, frente a los criterios establecidos en el alcance de la auditoría, cuyos resultados estarán a disposición de los sujetos de control y de los usuarios previstos.
  • Auditoría de desempeño – AD: Mediante este tipo de auditoría, se determinan los resultados e impactos del Municipio de Medellín y sus entidades descentralizadas, con el fin de establecer si las políticas institucionales, programas, planes, proyectos, acciones, sistemas, operaciones y actividades se aplican de acuerdo con los principios de eficacia, eficiencia, equidad, economía, desarrollo sostenible y valoración de costos ambientales.

 

Auditoría Externa de Gestión y Resultados (Gestión)


La Auditoría Externa de Gestión y Resultados (AEGR) realiza su trabajo aplicando la normatividad expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), definidas en los lineamientos establecidos por la Ley 142 de 1994 artículo 51 (modificado por el artículo 6° de la ley 689 de 2001), CREG 034 de 2004 y las resoluciones números   20061300012295 del 18 de abril de 2006,     20171300058365 del 18 de abril de 2017,     20211000555175 del 05 de octubre de 2021 y   20221000470165 del 16 de mayo de 2022, emanadas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

 

  • CREG 034 de 2004:   Modificó la Resolución 072 de 2002: establece la metodología para la evaluación de la gestión, clasificación por nivel de riesgo, e indicadores de gestión.
  • SSPD 20061300012295:   Establece criterios sobre las AEGR y reporte al sistema SUI.
  • SSPD 20171300058365:   Se fijan criterios con relación a las Auditorías Externas de Gestión y Resultados y modifica la Resolución SSPD 20061300012295 de 2006.
  • SSPD 20211000555175:    Por la cual se establecen lineamientos sobre el reporte de información de las Auditorías Externas de Gestión y Resultados y de las Oficinas de Control Interno de los prestadores de servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible, a través del Sistema Único de Información – SUI y del sistema de gestión documental.
  • SPD 202221000470165 :  Por la cual se modifica parcialmente la Resolución SSPD No. 20211000555175 del 05-10-2021.

 

Revisoría Fiscal (Dictamen Estados Financieros)


De acuerdo con el artículo 203 de Código de Comercio, las sociedades por acciones deberán llevar Revisor Fiscal. Será obligatorio tener Revisor Fiscal en todas las sociedades comerciales, de cualquier naturaleza, cuyos activos brutos al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan el equivalente de cinco mil (5.000) salarios mínimos y/o cuyos ingresos brutos durante el año inmediatamente anterior sean o excedan al equivalente a tres mil (3.000) salarios mínimos. 

Requerimientos de los entes externos y de control

 CENS S.A. E.S.P., con el fin de optimizar la atención de requerimientos de Proveedores Externos de Aseguramiento, ha definido y documentado de manera simple y clara las actividades requeridas para la atención de los requerimientos de información que realizan los Proveedores Externos de Aseguramiento y Entes de Control, con el fin de asegurar y cumplir con las características de pertinencia, calidad, claridad, completitud, integridad y oportunidad; en los sistemas de información.

 

Entes Externos de Control

Información sobre los mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado:

Organismo Tipo de Control Página Web   Dirección  Telefono E-mail 
Auditoria Externa de Gestión y Resultados Gestión y resultados http://www.strattus.com.co Calle 75, 8-34, Bogotá, Colombia Tel: (60) 1 5800338    (Bogotá, Colombia) comercial@stratuss.co  ;   stratuss@stratuss.com.co
Contraloría Distrital de Medellín Fiscal https://www.cgm.gov.co/cgm/Paginaweb/SQR/Paginas/Radique-aqu%C3%AD-su-solicitud.aspx Calle 53 # 52 - 16. Edificio Miguel de Aguinaga, Medellín, Colombia PBX:(57+4) 403 3160 participa@cgm.gov.co
Contraloría   General de la República Fiscal https://www.contraloria.gov.co/es/web/guest/atencion-al-ciudadano/denuncias-y-otras-solicitudes-pqrd Carrera 69 No 44-35, Bogotá, Colombia PBX: (+57) 601 518 7000 / FAX: (+57) 601518 7001 cgr@contraloria.gov.co
Procuraduría General de la Nación Disciplinario https://www.procuraduria.gov.co/portal/pqrsdf.page Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia, código postal: 11032 PBX: +57 1 587 8750, línea gratuita nacional: 01 8000 940 808 dcap@procuraduria.gov.co
Personería Vigilancia y Disciplinario http://www.personcucutanortedesantander.gov.co/ Calle 11 # 5-49 Palacio Municipal segundo piso Oficina 202 60 (7) 5731467 secretariageneral@personcucutanortedesantander.gov.co
Superintendencia de Servicios Públicos  Gestión  https://www.superservicios.gov.co/Atenci%C3%B3n-y-servicios-a-la-ciudadan%C3%ADa/Tr%C3%A1mites-y-servicios Carrera 18 No. 84-35 - Bogotá D.C., Colombia  (+571) 601-691-3005  sspd@superservicios.gov.co
Fiscalía  General de la Nación Fiscalía http://www.fiscalia.gov.co/colombia/servicios-de-informacion-al-ciudadano/buzon-de-quejas-y-reclamos/ Nivel Central - Bogotá, D.C. Avenida Calle 24 No. 52 – 01(Ciudad Salitre) 60 (1) 570 20 00 ges.documentalpqrs@fiscalia.gov.co


 
Contaduría General de la Nación Contable  https://www.contaduria.gov.co/peticiones-quejas-reclamos-sugerencias-y-denuncias  Calle 26 No 69 - 76, Edificio Elemento
Torre 1 (Aire) - Piso 15, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono Conmutador: +57(601) 492 64 00   contactenos@contaduria.gov.co
Superintendencia de sociedades No aplica  https://www.supersociedades.gov.co/modulo-pqrsd Av. El Dorado No. 51-80 Bogotá, D.C. Teléfono Conmutador:  +57(601) 220 10 00
Línea gratuita:  01-8000-114319
 webmaster@supersociedades.gov.co
Secretaria de Transparencia No aplica  http://www.secretariatransparencia.gov.co/ Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26  Conmutador: (+57 601) 562 9300 - 382 2800
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 913666
 contacto@presidencia.gov.co
Deloitte & Touché S.A.S. Revisor Fiscal  https://secure.ethicspoint.eu/domain/media/en/gui/104668/index.html  Carrera 7 # 74 - 09
Edificio Deloitte
Bogotá DC, Bogotá
Colombia
 (1)5461810 notificacionesdttcol@deloitte.com

 A continuación, encontrará    una    guía   tutorial   para  presentar solicitudes ante los Entes Externos, dando clic  : 

 

Informe sobre planes de mejoramiento CDM 

CENS, carga los planes de mejoramiento en el aplicativo Gestión Transparente en el link https://medellin.gestiontransparente.com/Rendicion/inicio.aspx , suscrito entre CENS y la Contraloría Distrital    de Medellín, como órgano de control. 

 

icono-pdf

  

Certificado de Rendición de la   Cuenta 

Informe de rendición de la cuenta ante la Contraloría Distrital de Medellín o Controles Territoriales. 

 

 

Informes Emitidos: 

Dictamen Contraloría Distrital  de Medellín - CENS


Gobierno Corporativo


El Comité Técnico de Calificación de Fitch Ratings Colombia SA sociedad calificadora de valores, el 0de junio de 202, afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Centrales Eléctricas del Norte de Santander SA ESP (CENS) en 'AAA(col)'  y 'F1+(col)', respectivamente y mantuvieron la observación negativa .

Las calificaciones incorporan el vínculo fuerte de CENS con su matriz, Empresas Públicas de Medellín ESP (EPM) [AAA(col)/ON], que llevan a igualar las calificaciones. La ON de EPM refleja la incertidumbre aún existente sobre el cierre del sistema de desvío auxiliar del proyecto Ituango, bloqueado desde el 28 de abril de 2018; así como los sobrecostos finales asociados al mismo. La resolución de la ON podría prolongarse más de seis meses dada esta incertidumbre.

 

Las calificaciones de CENS se sustentan en el perfil de negocio fuerte de la compañía al operar en un sector regulado que se caracteriza por tener riesgo bajo. Dada la naturaleza regulada de sus tarifas y niveles de recaudo adecuados, la compañía ha mantenido una generación operativa y de flujo de caja relativamente estables a lo largo del tiempo. Los aumentos significativos en los volúmenes de ventas de energía y ajustes en las tarifas, agregados a la reactivación gradual de la economía, que derivaron en una generación operativa mayor.

La misión de la Actividad de Auditoría Interna en CENS, consiste en prestar servicios de aseguramiento y consulta con total independencia y objetividad, con el fin de agregar valor y mejorar las operaciones de la Organización.

En ese sentido, la actividad de Auditoría Interna contribuye al logro de los objetivos estratégicos, aportando un enfoque sistemático y disciplinado en la evaluación y mejoramiento de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.

Todo ello, en cumplimiento de las funciones asignadas en la normativa aplicable y en concordancia con las normas internacionales para la práctica profesional de la auditoría interna.

grafico_control_interno

Roles de la unidad

grafico_control_interno2


Impacto de la Actividad y responsabilidad del auditado

grafico_control_interno3



Componentes del Sistema de Control Interno:


1. Ambiente de control: El ambiente de control establece el tono de una organización. Es la base de los otros componentes del control interno pues define los valores y principios con los cuales se rige la entidad e influye en la conciencia de los trabajadores sobre la forma en que se deben llevar a cabo las operaciones.


2. Evaluación de Riesgos: Proceso que permite a cada entidad identificar, analizar y administrar riesgos relevantes para el logro de sus objetivos.


3. Actividades de Control: Acciones establecidas en los procesos, políticas, procedimientos u otras herramientas que permiten que se lleven a cabo las instrucciones de la Administración para mitigar los riesgos relacionados con el logro de los objetivos. 


4. Información y Comunicación: La comunicación ocurre tanto interna como externa y provee a la organización con la información necesaria para la realización de los controles diariamente. La comunicación permite al personal comprender las responsabilidades del control interno y su importancia para el logro de los objetivos.


5. Actividades de Monitoreo: Evaluaciones concurrentes o separadas, o una combinación de ambas. Es utilizado para determinar si cada uno de los componentes del Control Interno, incluidos los controles para efectivizar los principios dentro de cada componente, está presente y funcionando. Los hallazgos son evaluados y las deficiencias son comunicadas oportunamente, las significativas son comunicadas a la alta gerencia y al directorio.


Informes emitidos:

Informes Ejecutivos DAFP

Dictamen de Revisoría Fiscal sobre los estados financieros de CENS

Opinión de Gestión y Resultados del Auditor Externo - CENS

Conoce el Manual de Conducta Empresarial dando clic