Saltar
buscar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Norma técnica CENS

Ejes de actuación

Ejes de actuación

Cultura y responsabilidad ambiental

Nuestro reto es actuar de manera sostenible y sustentable en un mundo en constante cambio y teniendo en cuenta la legislación ambiental que evoluciona junto con este, en CENS es prioritario tener interrelación permanente con los Grupos de Interés, buscando fomentar y fortalecer la Cultura y Responsabilidad Ambiental.

 

Es de gran importancia ser en gran manera exigentes en nuestras estrategias de socialización, capacitación y demás, para que así nuestro territorio se construya a través de la conciencia ambiental.

 

Alianza con Bavaria

Reinado del reciclaje

PolÍticas e instrumentos de gestión ambiental

 

Dentro de la Política Ambiental adoptada por CENS en el 2008, se aprecian los lineamientos que marcan el camino sobre el cual se debe actuar para lograr la Gestión Ambiental Integral de los procesos que desarrolla la organización, los cuales están alineados a las estrategias del Grupo EPM. Para lo cual CENS fortalecerá la “operacionalización de la política ambiental” que consiste en formular acciones, planes, programas y/o proyectos que apalanque el cumplimiento de esta, convirtiéndose en un actuar inmerso en las funciones de los empleados y colaboradores de la organización.

 

iso 14001

iso 31000

iso 50001

basura cero

objetivos de desarrollo sostenible

Producción y consumos

 

Este eje de actuación busca fortalecer la protección del medio ambiente a lo largo de la cadena del proceso productivo (insumos – procesamiento – productos), todo esto bajo el marco de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible, para ello se establecen focos de actuación como son:

 

  • Gestión del medio físico: prevé la optimización y el uso eficiente de los recursos naturales para mitigar, controlar y/o prevenir el agotamiento de estos y el deterioro de la vida.
  • Buenas prácticas ambientales: asegura la implementación de acciones que propendan por la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el desarrollo de los procesos de la organización.
  • Compras amigables con el medio ambiente: fomentar y fortalecer la adquisición de productos que eviten afectar al medio ambiente.
  • Manejo de residuos sólidos – PGIRS
  • Manejo de residuos peligrosos – RESPEL

Estrategia de gestión ambiental

Teniendo presente la interacción del negocio con el medio ambiente y los grupos de interés, se hace necesario contribuir con acciones al cuidado del recurso hídrico y biodiversidad, lo cual garantiza la supervivencia de la humanidad y por ende el desarrollo de los negocios, para ello debemos:

  • Garantizar la sostenibilidad del agua como insumo fundamental del Grupo EPM y, por ende, de CENS por ser filial del grupo empresarial.
  • Mitigar impactos en la operación del negocio.
  • Fortalecer la economía verde y a su vez articularla con la economía circular y naranja para realizar una gestión que impacte positivamente los ingresos, costos e inversiones de índole ambiental.
  • Enfrentar retos cada vez más grandes frente a una oferta de agua en cantidad y calidad que disminuye, y una demanda creciente.
  • Crear alianzas para la conservación y protección de nuestras fuentes hídricas.
  • Generar proyectos de valor compartido alrededor del recurso hídrico.

Estrategia climática

 

Está enfocada a garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales que proveen nuestros servicios, así como de los territorios donde tenemos presencia, para ello tendremos que:

 

  • Aprovechar las oportunidades derivadas de la gestión climática para el crecimiento y desarrollo empresarial.
  • Mitigar impactos en la operación del negocio.
  • Contribuir a la adaptabilidad de la organización.
  • Articular nuestra actuación con la Estrategia Climática del territorio donde estamos.
  • Fortalecer la economía verde y a su vez articularla con la economía circular y naranja para realizar una gestión que impacte positivamente los ingresos, costos e inversiones de índole ambiental.
  • Contribuir a cuidar el medio ambiente desde nuestra gestión empresarial, en coherencia con el propósito empresarial que es la Sostenibilidad.