• Asesor en línea
  • Paga tu factura
  • Radica tu PQR
  • Consulta tu PQR
  • Desconexiones programadas
  • Consultar tarifas
  • Registra tu Factura Digital
  • Pedidos de Energía
  • Contacto transparente
  • Contáctanos
      Servicios en línea 
      Servicios en línea
      Idioma Expandir
      Idioma Ocultar
      CENS | Grupo Epm
      • 0
      • 1
      • 2
      • Clientes
      • Proveedores y contratistas
      • Comunidad y medio ambiente
      • Accionistas
      • Gente CENS
      • Gestión de contratación
        • Sistema de Información Proveedores y Contratistas
        • Modalidades de contratación
        • Contratos Adjudicados
        • Normatividad interna
        • Plan de compras
        • Guía de evaluación
      • Noticias y novedades
      • Registro a boletines
      • Relacionamiento Proveedores
      • Eventos
      • Matricula de Proveedores CENS

      Inicio> Proveedores y contratistas> Disposición de bienes e insumos   >   Requisito ambiental para el transporte

      MENU-Lateral

      Gestion de contratacion
      Noticias y novedades
      Transparencia
      Relacionamiento Proveedores
      Estudio de Satisfacción
      Encuentro de Proveedores
      Matrícula de Proveedores CENS
      Disposición de bienes e insumos
      Normatividad de contratación
      Requisito ambiental para el transporte

      Normatividad Ambiental

      Transporte de Material y Residuos Peligrosos por carretera

      Ley post consumo

      Requisitos para disposición final

      Enter Title

       Transporte de Material y Residuos Peligrosos por carretera

      Transporte de Material y Residuos Peligrosos por carretera

       

      El Decreto 1609 de 2002 reglamenta a nivel nacional el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas.


      CENS te invita a conocer algunos de los requerimientos a tener en cuenta para la realización de esta actividad:


      • Identificar en una placa el número de las Naciones Unidas (UN) para cada material que se transporte, en todas las caras visibles de la unidad de transporte y la parte delantera de la cabina del vehículo de transporte de carga.

       

      • Cuando se transporte más de una mercancía peligrosa en una misma unidad de transporte, se debe fijar el número UN correspondiente a la mercancía peligrosa que presente mayor peligrosidad para el medio ambiente y la población, en caso eventual de derrame o fuga.

       

      • El vehículo debe contar con elementos básicos para atención de emergencias y dotaciones especiales de acuerdo a lo especificado en la Tarjeta de Emergencia u Hoja de Seguridad de la sustancia.

       

      • Es fundamental que para el transporte de sustancias químicas y residuos peligrosos la carga este debidamente clasificada y etiquetada.


       Ley post consumo

      Pilas con el Posconsumo!

       

      En Colombia se desechan 200 Millones de Pilas al año equivalentes  11.000 Toneladas; Anualmente se generan 61.000 Toneladas de llantas usadas en el país como resultado del consumo de 4.500.000 Llantas  al año; Se generan 108 Millones de Bombillas usadas que equivalen a  8.800 Toneladas anuales y se estima que para el 2015 esta cifra ascenderá a  17.000 Toneladas.
      Estos productos, al final de su vida útil, se convierten en desechos que generan impactos ambientales que deben evitarse con sistemas adecuados de recolección y eliminación a través de la puesta en marcha de planes posconsumo.

      En la actualidad a nivel nacional existen planes posconsumo de Computadores y periféricos, llantas, pilas, acumuladores y bombillas, sistema de recolección selectiva de medicamentos vencidos, y Sistemas de recolección selectiva de Baterías de Plomo Ácido.

      En CENS apoyamos este principio con la inclusión de alternativas que permitan el aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o disposición final controlada de este tipo de desechos.

       Requisitos para disposición final

      Requisitos para disposición final

       

      Los residuos son aquellos materiales que para su poseedor no tiene ningún valor, beneficio o rentabilidad y por esta razón son desechados.  De acuerdo con su origen o sus características fisicoquímicas estos pueden ser clasificados y manejados de manera especial potencializando las actividades de reciclaje y reutilización.

      La disposición final de residuos en CENS es realizada dependiendo de las variables antes descritas dando cumplimiento a la normatividad ambiental legal vigente y enmarcado en la premisa de actuar con responsabilidad social empresarial.
      En CENS te invitamos como primera medida a separar correctamente en la fuente según el siguiente código de colores:

       

      Verde:        Residuos Ordinarios e Inertes
      Blanco:        Vidrios
      Azul:         Plásticos
      Gris:         Papel, Cartón, Periódico    
      Marrón:     Latas y metales pequeños
      Rojo:         Peligrosos

       

      Los residuos peligrosos deben disponerse con especial cuidado; una vez clasificados de manera adecuada deben someterse a técnicas químicas o físicas de eliminación contralada; Siempre bajo la manipulación de personal entrenado para ello y en sitios de eliminación autorizados por las autoridades ambientales.

      AUTOPAUTA

      Trabaja con nosotros
         
       
       

       

       

      Vínculos de interés

      • Alcaldía de San José de Cúcuta
      • Alcaldía de Medellín
      • Hora legal
      • Sostenibilidad EPM
      • Gobierno en línea

      Nuestros servicios

      • Portafolio de servicios

      Comunidad y medio ambiente

      • Informes de gestión
      • Gestión ambiental
      • Proyectos activos
      • Campañas ambientales

      Grupo EPM

      • Quienes Somos
      • Hechos históricos
      • Filiales nacionales 
      • Filiales internacionales

      Líneas de Contacto

       

      Contacto Transparente

       

      Horario de atención

      Consultas generales servicio de energía

      01 8000 414 115

      Línea Gratuita para Reporte de Daños y Emergencias:

      115  

      Norte de Santander

      Pbx: 582 44 44

      Contacto Transparente es un mecanismo para registrar actos indebidos de los empleados, funcionarios o contratistas de CENS. Comunícate al

      01 8000 522955 o haz clic aquí para registrar un incidente.

      Oficina Principal Cúcuta:

      Lunes a Viernes de 06:00 am a 04:00 pm

      Avenida Aeropuerto 5N - 220 Barrio Sevilla, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

      CENS, todos los derechos reservados 2013 | Términos y condiciones legales.

      Ingresar al Chat