3.840 familias en Norte de Santander esperan por la energía para hacer sus sueños realidad, después de conocer que han sido aprobados y validados como futuros usuarios del servicio de energía eléctrica y solar, a través los recursos del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas (FAER) y el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas NO Interconectadas (FAZNI), que suman aproximadamente $66 mil millones.
Hasta los lugares más lejanos y recónditos de 10 municipios del departamento, CENS como ejecutor del Plan de Electrificación Rural, llevará las soluciones energéticas, que no solo iluminarán a miles de hogares sino que iluminarán los sueños del campo nortesantandereano.
Los días para las familias que hoy no cuentan con este valioso recurso, son días cortos y a veces poco productivos, pues la luz solar es su único sustento y así como pronto llega en la mañana, más pronto en la tarde se va, haciendo de la noche el límite de las actividades, tareas y de los momentos para compartir.
La energía es anhelada en el campo para alumbrar cada rincón, encender un televisor, enfriar alimentos, tecnificar cultivos y muchas otras más, que otorgan calidad de vida a los hogares de nuestra región.