Documentos necesarios para la Identificación del solicitante:
Presentar la cédula original en ventanilla o fotocopia de la cédula si es por escrito. Si es delegado presentar autorización firmada (sin notaría) con copia de la cédula de ciudadanía del Suscriptor (Propietario).
Identificación del inmueble
Presentar número de usuario o número del medidor vecino.
Cualquier documento en el cual figure la nomenclatura impuesto predial, o licencia de construcción, factura de otro servicio público, escritura o compraventa, certificado de tradición y libertad (no mayor a un mes), este último se podrá consultar durante la atención en la Ventanilla Única de Registro (VUR), así como la ficha o cédula catastral del inmueble.
Si no presenta ninguno de los anteriores documentos, la dirección se validará en la declaración de cumplimiento RETIE."
Además puedes consultar:
- Validación cédula ciudadanía para el trámite o documento de contraseña.
- Si en la consultas previas no se identifica el título mediante el cual habita o utiliza de modo permanente el inmueble, podrá utilizar la Plantilla declaración jurada de uso de inmueble.
- La instalación de Cargas Especiales (cámaras, semaforización, publicidad, elementos de cable operadores, entre otros) sólo serán tramitadas por el canal escrito y se requiere la instalación de medida en nivel de tensión 1 con cargas mayores a 50 kWh/mes.
Requisitos Técnicos
Para independización con instalación de gabinete, deberá presentar la Declaración cumplimiento del RETIE firmada por el responsable directo de la construcción o de la dirección de la construcción de la Instalación eléctrica. El diagrama unifilar de la instalación deberá ir al respaldo de la Declaración cumplimiento del RETIE.
Para independización con instalación de medidor independiente, deberá consultar requisitos, seleccionando el trámite requerido "Residencial, Comercial, Oficial o Industrial." en el siguiente enlace Acceso al servicio de energía
- El inmueble no puede estar debajo de líneas de transmisión o de distribución, ni en zonas de alto riesgo, ni en zonas protegidas ambientalmente y debe cumplir con los dispuesto en la Ley 1228 de 2008.
Código de medida
- Si va a utilizar medidor usado, debes adjuntar el certificado de calibración expedido por un laboratorio acreditado por la ONAC o solicitar dicho servicio a CENS, autorizando el cobro del mismo a tu factura.
- Certificado de conformidad de producto del medidor, caja.
- Marca o referencia de la caja
- Se debe consultar en la base de datos de certificados de conformidad la existencia de los mismos, en caso tal se encuentren no se solicitarán al cliente.
Enlaces consulta Matrículas Vigentes:
- Técnicos electricistas (debe estar registrado en el CONTE).
- Tecnólogos electricistas o electromecánicos (debe estar registrado en CONANTEL, si la matrícula se expidió después del 2010 se deberá entregar copia en físico).
- Ingenieros electricistas, electromecánicos, de distribución y redes eléctricas (deben estar registrados en ACIEM o Consejo Profesional Nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y Profesiones a Fines).
Nota: Todo tipo de diseño de la instalación se debe entregar al propietario o tenedor responsable de la instalación, quien los debe conservar y presentar o entregar copia a la autoridad o el OR cuando lo exijan.