Para solicitar la conexión del servicio de energía debes contar con lo siguiente:
1. El solicitante puede, opcionalmente, diligenciar la Plantilla Solicitud del Servicio de Energía o el Formato Único Constructor para solicitudes con más de 4 instalaciones. Recuerde aportar los demás documentos requeridos.
La información solicitada en la Plantilla Solicitud del Servicio de Energía es:
1.1. Datos del suscriptor: nombre o razón social, sigla (si aplica), indicar tipo de persona jurídica (si aplica estatal, privada, sin ánimo de lucro, mixta), indicar la calidad del suscriptor (propietario, arrendatario, poseedor, otro), teléfono, celular, email, dirección de correspondencia, municipio.
1.2. Datos del solicitante de la instalación(en caso de ser el mismo suscriptor no es requerido diligenciar): Nombre o razón social, sigla (si aplica), indicar tipo de persona jurídica (si aplica estatal, privada, sin ánimo de lucro, mixta), indicar la calidad del suscriptor (propietario, arrendatario, poseedor, otro), teléfono, celular, email, dirección de correspondencia, municipio.
1.3. Identificación del inmueble:dirección de la instalación que solicita el servicio, municipio, departamento, indicar si es urbana/rural, barrio o vereda, número de usuario o medidor vecino, nombre del contacto, teléfono, celular, dirección de correspondencia, municipio, indicar el uso del servicio (residencial, industrial, oficial, otro) y el tipo de instalación (monofásica, bifásica, trifásica).
1.4. Tipo de solicitud:indicar si corresponde a instalaciones nuevas de uso final, provisional de construcción y sala de ventas, remodelación (aplica para aumento o disminución de capacidad o cambio de provisional a final).
1.5. Documentos(deberá marcar con una X los documentos que aporte):
Documentos de identificación del inmueble: Factura energía del vecino, licencia de construcción, certificado de zona de alto riesgo, factura de otro servicio, impuesto predial, certificado de estratificación, certificado de libertad y tradición.
Documentos RETIE: Declaración de cumplimiento RETIE, dictamen de inspección RETIE, procedimiento de control de riesgos (sólo aplica para instalaciones de uso provisional).
Documentos del suscriptor: Copia del documento de identificación, registro único tributario, certificado de existencia y representación legal.
1.6. Información adicional:dirección de envío de la factura del servicio de energía, departamento, municipio, código catastral, indicar si es urbana/rural, municipio o vereda, indicar si aporta certificado de zona de alto riesgo, otro, estrato y cuenta de usuario o cuenta en la que se solicita se agrupe la facturación (cuando aplique).
Indicar observaciones si es requerido y si acepta la respuesta vía correo electrónico y el tratamiento de datos personales.
2. Documentos necesarios para la Identificación del solicitante:
2.1Presentar la cédula original en ventanilla o fotocopia de la cédula si es por escrito. Si es delegado presentar autorización firmada (sin notaría) con copia de la cédula de ciudadanía del Suscriptor (Propietario).
3. Identificación del inmueble
3.1Presentar número de usuario o número del medidor vecino.
3.2Cualquier documento en el cual figure la nomenclatura impuesto predial, o licencia de construcción, factura de otro servicio público, escritura o compraventa, certificado de tradición y libertad (no mayor a un mes), este último se podrá consultar durante la atención en la Ventanilla Única de Registro (VUR), así como la ficha o cédula catastral del inmueble.
Si no presenta ninguno de los anteriores documentos, la dirección se validará en la declaración de cumplimiento RETIE."
Además puedes consultar:
- Validación cédula ciudadanía para el trámite o documento de contraseña.
- Si en la consultas previas no se identifica el título mediante el cual habita o utiliza de modo permanente el inmueble, podrá utilizar la Plantilla declaración jurada de uso de inmueble .
- Para una instalación adicional en una misma edificación Ver Independización
- La instalación de Cargas Especiales (cámaras, semaforización, publicidad, elementos de cable operadores, zona Wifi, entre otros) sólo serán tramitadas por el canal escrito y se requiere la instalación de medida en nivel de tensión 1 con cargas mayores a 50 kWh/mes Ver requisitos Arrendamiento de infraestructura .
Requisitos técnicos
* Declaración de Cumplimiento del RETIE firmada por el responsable directo de la construcción o de la dirección de la construcción de la Instalación eléctrica. El diagrama unifilar de la instalación deberá ir al respaldo de la Declaración de Cumplimiento del RETIE
Instalaciones que Requieren dictamen de inspección:
- Para las reformas que involucren la instalación de transformador.
- Las instalaciones que involucren más de 4 cuentas de energía, correspondientes al mismo permiso o licencia de construcción, así su capacidad instalable individual sea inferior a los 10 kVA.
- Para instalaciones residenciales, comerciales y oficiales con capacidad instalable mayor a 10 kVA, e instalaciones industriales que superen los 20 kVA instalables.
- o aquellas instalaciones eléctricas que requieran dictamen de inspección de acuerdo a lo estipulado en el RETIE.
Para Instalaciones provisionales se debe anexar:
- Procedimiento de control de Riesgos. firmado por la persona calificada responsable de dicho procedimiento.
- El inmueble no puede estar debajo de líneas de transmisión o de distribución, ni en zonas de alto riesgo, ni en zonas protegidas ambientalmente, debe cumplir con los dispuesto en la Ley 1228 de 2008 y la Ley 76 de 1920 de Retiro de vías férreas.
Para dar cumplimiento al Código de medida Ver Recepción del equipo de medida del usuario.
Enlaces consulta Matrículas Vigentes:
Enlace de consulta para verificación del Dictamen de inspección
Nota: Todo tipo de diseño de la instalación se debe entregar al propietario o tenedor responsable de la instalación, quien los debe conservar y presentar o entregar copia a la autoridad o el OR cuando lo exijan.
Recuerda, no es requerido diligenciar la Plantilla Solicitud del Servicio de Energía o el Formato Único Constructor sin embargo debes contar con la información solicitada en los mismos.
Para instalaciones con capacidad instalable que superen los 10 kVA, instalaciones mayores a 4 cuentas requieren previamente la Factibilidad del Servicio de Energía.